INFORMACIÓN
Aventura en el mundo Mam
Zaculeu (“tierra blanca” en k’iche’) es el nombre actual de la antigua Xinabaj’ul, palabra mam que significa “entre barrancos”. Fue la capital de la etnia mam, un poderoso señorío que llegó a ocupar gran parte de la región occidental de Guatemala. El ejército mam dejó una fuerte huella en la historia de nuestro país, por la tenaz defensa de su ciudad ante el asedio de las tropas españolas, lo que permitió retrasar su caída por más de un mes.
El invasor encerró a los mames en su ciudad fortificada y, cuando las provisiones se agotaron, se produjo una dura hambruna que fue lo que, en última instancia, decidió el triunfo del enemigo. Su gobernante era Kaibil Balam quien, a pesar de la derrota, no pudo ser capturado y se cree que logró escapar hacia los Cuchumatanes, en donde desapareció para siempre.
El mirador “Juan Diéguez Olaverri”, ubicado a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, en la Sierra de los Cuchumatanes, ofrece, en dirección al Sur, un espectáculo impresionante de la cadena volcánica que atraviesa el país. El clima a estas alturas puede ser muy frío, por lo que se recomienda visitarlo bien abrigado.
A poca distancia de este mirador se encuentra la pequeña pero bella laguna de montaña Magdalena, a 3,200 msnm. Su nombre se deriva de una leyenda relacionada con una joven campesina que vivía en los alrededores y cuya familia enviaba a traer agua a ese encantador lugar. Nuestros guías lo asombrarán contándole este leyenda que no olvidará jamás.